El plan de estudios pretende que todos los egresados tengan una formación sólida en el área de la Comunicación a través de un Bloque Común estructurado por áreas.  A continuación podés ver el detalle de las áreas y cada uno de sus cursos.

Este el curso inicial de carrera y debés matricularlo para avanzar en el plan.  El objetivo de esta materia es introducirte al quehacer de la comunicación y sus cinco especialidades.

El tercer semestre de carrera (es decir, iniciando tu segundo año), elegís el introductorio al énfasis seleccionado para graduarte:

  • C2000 Introducción a la Comunicación Audiovisual y Multimedial
  • C1021 Introducción a la Comunicación Social
  • C3000 Introducción al Periodismo
  • C4000 Introducción a la Publicidad
  • C5000 Introducción a las Relaciones Públicas

El cuarto semestre, escogés el introductorio que te abre las posibilidades de matricular cursos de un segundo énfasis.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación

Este curso se basa en el estudio de los conocimientos introductorios a la comunicación audiovisual y multimedial.  Se abordan los alcances de la disciplina en las dimensiones del quehacer profesional y de la investigación, teniendo como objeto el estudio de los diversos ámbitos profesionales así como el análisis de los posibles espacios donde ésta actividad se inserta y su relación con los distintos medios.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación

El curso propone una experiencia de aprendizaje orientada a introducir a los y las estudiantes al conocimiento de la disciplina de la comunicación social, tanto en su dimensión profesional o aplicada como en sus aspectos teórico-conceptuales.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación

Este curso introduce a los estudiantes al quehacer del Periodismo como una área profesional de las ciencias de la Comunicación. En él se pasará revista de manera general a una breve historia del periodismo, la sala de redacción, el manejo de la información, el reporteo, las fuentes periodísticas, la noticia y los géneros periodísticos, la ética periodística, periodismo para impresos, para radio, televisión y web, así como redacción y edición de piezas periodísticas. Finalmente, se discutirá el papel del periodista frente al periodismo ciudadano y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Estos mismos temas serán abordados de forma mucho más profunda en cursos posteriores de la carrera, por lo que esta materia pretende ser una introducción que brinde las herramientas generales para poder enfrentar, con la preparación adecuada, los temas específicos de la profesión de periodista.

 

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación

Pretende que el estudiante tenga una visión general acerca del quehacer publicitario para partir de un conocimiento fundamentado de la labor publicitaria, de los componentes que la forman y de cómo se ejerce en el mercado nacional e internacional. Su finalidad es que el estudiante comprenda el ejercicio publicitario dentro del área comunicativa, así como su rol en la economía nacional y el importante papel que juega esta actividad dentro de una sociedad.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación

Introduce a los estudiantes al quehacer de las Relaciones Públicas, como una área profesional de las Ciencias de la Comunicación. Se abordan entonces las diferentes concepciones de Relaciones Públicas, las funciones que desempeñan las y los profesionales de esta área, así como las oportunidades de desarrollo profesional que existen actualmente, y su contribución a la comunidad y la sociedad en general.

Los estudiantes conocerán los elementos básicos para la comprensión del aporte que esta disciplina puede hacer en las organizaciones modernas, sean grandes, pequeñas, públicas, privadas, con o sin fines de lucro.  Asimismo comprenderán los desafíos actuales y futuros de los profesionales del área, en la construcción de relaciones equitativas y de mutuo beneficio que requiere nuestra sociedad.

En ellos obtendrás conocimientos acerca de los diferentes códigos o lenguajes; escrito, auditivo, visual, quinético y multimedia, que te permitirán mediar y gestionar los procesos comunicacionales.  Además, tendrás acceso a conocimientos para el uso de tecnologías y para adaptarte de manera fluida al cambio tecnológico.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: Ninguno

El curso se centra en el estudio de las modalidades discursivas básicas utilizadas por el ser humano: la descripción, la narración, la explicación, la argumentación (en el ensayo) y el diálogo, y su aplicación a distintos soportes comunicativos (verbales, visuales, audiovisuales o radiofónicos).

 

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0001 Introduccción a la Comunicación y C0002 Producción verbal

El curso plantea la construcción de relatos y cómo estos pueden ser parte de una narración, según el lenguaje audiovisual que se necesite emplear.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación

Correquisito: C0008 Fotografía

En el curso adquirirás las destrezas para generar soluciones idóneas a necesidades y problemas de comunicación gráfica.  Se abordan temas como la percepción visual, la composición, el color, la tipografía, los sistemas de impresión y los diferentes formatos gráficos.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación

Correquisito: C0007 Comunicación Gráfica

Es un curso  teórico-práctico que pretende formarte en los principios técnicos y semióticos de la imagen fotográfica aplicada a procesos de comunicación concretos.

 

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0001 Introducción a la Comunicación, C0007 Comunicación Gráfica y C0008 Fotografía

Este curso pretende que los estudiantes estén en capacidad de conceptualizar y diseñar productos de comunicación interactiva digital como parte de una estrategia de comunicación integrada.

Se propone una amplia reflexión sobre la convergencia de dos grandes espacios de conocimiento: por un lado, la comunicación como lenguaje, dinámica de interacción y construcción de significados y, por otro, la informática como lógica de producción, organización, almacenamiento y distribución de contenidos.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0007 Comunicación gráfica y C0008 Fotografía

Su objetivo es que conozcás la importancia de las dimensiones de movimiento y sonido en el lenguaje audiovisual, que comprendás su utilización por parte de las audiencias y conozcás y practiqués las bases del manejo del lenguaje, así como del equipo en producción audiovisual de televisión y vídeo.

 

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0001 Introducción a la Comunicación

El curso introduce a la producción de audio para los distintos soportes y medios.  Además, explora las etapas que abarca el proceso de producción, desde la formulación de la idea básica hasta la construcción de guiones y mensajes de audio con calidad de publicación, por medio de la experimentación con los elementos del lenguaje del sonido, los conocimientos sobre construcción del espacio sonoro y las figuras básicas de montaje.

Estos cursos están planteados para que conozcás la fundamentación teórica general y específica de la Comunicación y para que obtengás conocimientos de diversas técnicas y métodos de investigación que desarrollen tu espíritu indagador.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: Ninguno

Analiza el desarrollo histórico de la Comunicación desde el surgimiento de la imprenta y los textos impresos hasta el surgimiento de Internet, haciendo especial referencia al papel de la oralidad antes y después del desarrollo de la cultura impresa.  En este contexto se aborda la historia de las distintas formas de comunicación social, de su impacto y consecuencias en las diferentes culturas y sociedades y de sus interrelaciones con las diversas coyunturas en que surgen y se desarrollan.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0001 Introducción a la Comunicación

El curso propone identificar algunas de las principales perspectivas desde las cuales se ha investigado y reflexionado la Comunicación.  Además, se analizan los vínculos entre comunicación y desarrollo, con particular referencia al contexto latinoamericano.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0004 Trayectorias de los estudios en Comunicación

Correquisito: C0012 Construcción del objeto de investigación

El curso estudia algunas de las tendencias recientes de los procesos y medios de comunicación en las sociedades contemporáneas y analiza algunas de las perspectivas emergentes en el estudio de procesos comunicacionales.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0001 Introducción a la Comunicación y C0004 Trayectorias de los estudios en Comunicación

El curso pretende que reconozcás y hagás uso de las particularidades del discurso investigativo: académico y comercial/ profesional (periodístico, publicitario, de relaciones públicas, comunicación audiovisual).   En él diseñarás  un proyecto de investigación en comunicación que incluya la identificación de un tema-problema de investigación, justificación, estado de la cuestión, fundamentación teórica y cronograma de trabajo.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0001 Introducción a la Comunicación, C0005 Tendencias contemporáneas de los estudios en Comunicación y C0012 Construcción del objeto de investigación

Se centra en el aprendizaje de los diseños de investigación cuantitativa más adecuados para abordar problemas de comunicación, asimismo profundiza en el estudio y la práctica de las más conocidas técnicas cuantitativas de construcción de datos.  Se estudia el análisis de datos y, relacionado con esto, la utilización de software de apoyo para esta tarea así como el reporte de investigación.

 

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0001 Introducción a la Comunicación, C0005 Tendencias contemporáneas de los estudios en Comunicación y C0012 Construcción del objeto de investigación

El curso se centra en el aprendizaje de los diseños de investigación cualitativa más adecuados para abordar problemas de comunicación , asimismo profundiza en el estudio y la práctica de las más conocidas técnicas cualitativas de construcción de datos. Aborda el análisis de datos y, relacionado con esto, la utilización de software de apoyo para esta tarea así como el reporte de investigación.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0012 Construcción del objeto de investigación

La diversidad de los géneros discursivos es inagotable, como lo es la misma actividad humana. No obstante, este curso se centra en el estudio de algunos modos particulares de organización del sentido, como lo son: el discurso publicitario, el periodístico informativo y de opinión, el cinematográfico, la persuasión política, el corporativo y relacionista público, el discurso de las acciones colectivas, géneros televisivos y radiofónicos, etc.

El curso abarca los diferentes soportes desde los cuales se lleva a cabo la comunicación colectiva, incluso algunas prácticas de la comunicación interpersonal.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0013 Diseño, construcción de datos y análisis cuantitativos y C0014 Diseño, construcción de datos y análisis cualitativos

El curso analiza el fenómeno de la comunicación desde uno de sus componentes fundamentales: la recepción.

Desde diversos enfoques, bien como públicos o recepción propiamente dicha, se estudia a la audiencia. Esto es relevante tanto desde la academia, así como desde otros actores públicos y privados, llámese empresas de comunicación u organizaciones sociales quienes sitúan a la audiencia, destinataria de la producción de sentido, en un lugar preponderante.

 

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0013 Diseño, construcción de datos y análisis cuantitativos

El curso ofrece a las y los estudiantes herramientas avanzadas de construcción y análisis de datos aplicados a la comunicación, como parte de su formación en el Bloque Común de la carrera. En particular, el curso sigue el flujo de trabajo con datos y busca que cada estudiante sea capaz de inspeccionar, limpiar, sistematizar y transformar datos para identificar información relevante para su ejercicio profesional.

Título de alternador

Créditos: 2

Requisitos: C0001 Introducción a la Comunicación

Este curso busca la comprensión de los procesos sociales que explican la Costa Rica en la cual se insertan los procesos y productos comunicativos de los que somos partícipes como profesionales de la comunicación.

Así las y los estudiantes serán capaces de:

  • Contextualizar los procesos en sus condiciones históricas, económicas, políticas y sociales particulares.
  • Revisar críticamente la institucionalidad costarricense en el contexto global y su relación con los compromisos de Desarrollo Humano.
  • Establecer relaciones entre procesos sociales y procesos y productos comunicativos.

Se orientan a brindarte conocimientos para un manejo correcto de los recursos, ya sea que trabajés para una organización, o bien, si decidís trabajar por cuenta propia o desarrollar tu propio negocio.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0012 Construcción del objeto de investigación

Busca que  los estudiantes comprendan la importancia que tiene la práctica de la planificación de la Comunicación a nivel social y organizacional, y que adquieran los conocimientos y habilidades requeridos para poner en práctica procesos de planificación de la Comunicación en los diferentes tipos de grupos y organizaciones.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0017 Planificación de la Comunicación

Debés escoger uno de los siguientes cursos:

  • C0100 Gestión de negocios en Comunicación
  • C0101 Pensamiento estratégico
  • C0102 Administración de proyectos en Comunicación

C0100 Gestión de negocios en Comunicación está diseñado para los estudiantes interesados en establecer su propia empresa, proyecto o asesoría en Comunicación. Para ello se estudian las diferentes etapas y técnicas requeridas para la elaboración de un plan de negocios relacionado con iniciativas emprendedoras en el área de Comunicación.

C0101 Pensamiento estratégico provee a las y los estudiantes con las herramientas y oportunidades para poner en práctica diferentes técnicas para analizar y resolver retos comunicacionales, organizacionales, empresariales y sociales (entre otros) que enfrentan las y los profesionales de la Comunicación.

C0102 Administración de proyectos en Comunicación brinda a los estudiantes la oportunidad de acercarse al conocimiento sobre la teoría y la práctica del proceso de formulación de un proyecto —para que se orienten a la formulación de proyectos de comunicación—, así como al conocimiento de las diversas posibilidades de gestión y búsqueda de fondos para el financiamiento de proyectos, para, finalmente, culminar con el tema de la administración para la ejecución efectiva de proyectos.

Estos cursos complementan tu formación con conocimientos de otras áreas.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisitos: C0013 Diseño, construcción de datos y análisis cuantitativos, C0014 Diseño, construcción de datos y análisis cualitativos y C0017 Planificación de la Comunicación

El curso pretende abrir espacios de reflexión, investigación y acción en torno a aspectos sociales, económicos, políticos y culturales desde la perspectiva de la Comunicación (y los énfasis) a nivel nacional y regional.  Estos temas pueden ser fuente para la investigación, la producción técnica, el análisis teórico y el lenguaje de los diferentes cursos que lleve el estudiante en el momento.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación

El curso aborda las principales normas que regulan las actividades de la comunicación social.  Además, estudia al Derecho y al Estado como fenómenos sociales, con un énfasis especial en las relaciones que tienen con las disciplinas profesionales propias de las Ciencias de la Comunicación Colectiva.

Título de alternador

Créditos: 3

Requisito: C0001 Introducción a la Comunicación y C0018 Derecho de la Comunicación

Su propósito es incentivar la reflexión crítica sobre diversas cuestiones éticas en el campo profesional de las Ciencias de la Comunicación, a fin de que el estudiante incorpore en su vida personal y profesional valores y normas que le ayuden a formar actitudes tolerantes, solidarias, participativas y justas.

Los cursos del Bloque Común se llevan a lo largo de la carrera y algunos están vinculados directamente con los cursos de cada especialidad.  Revisá el orden sugerido para cada énfasis en Navegá por el Plan de Estudios.

 

 

El Bloque Común te facilitará el desarrollo de los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que se consideran básicos en el campo de la Comunicación.  Así tendrás la formación necesaria para iniciar los cursos propios de las áreas profesionales.